was successfully added to your cart.

Carrito

Recursos para profesores y estudiantes

Tiempo de lectura: 5 min 42 seg

Hoy vamos a hablar de algunas aplicaciones para trabajo en equipo, especialmente interesantes para profesores. Son gratuitas y muchas sirven para preparar clases, corregir exámenes, mostrar vídeos, hacer presentaciones, comunicarse con los alumnos y con los padres. También son útiles para estudiantes y con algunas de ellas podrán aumentar su productividad, hacer mapas mentales, etc.

Seguro que algunas las conoces. Aunque esperamos poder descubrirte muchas que se convertirán en tus herramientas de cabecera.

1

Cnverg

Aplicación web gratuita. Ofrece 5 gigas de espacio. Permite crear un panel de trabajo e invitar a más gente a consultarlo o editarlo. Cada panel es como una pizarra y podemos colgar listas, textos, tareas, notas, vídeos, imágenes…

2 

Educaplay

Web que permite diseñar actividades educativas online: crucigramas, preguntas con varias opciones, emparejar, rellenar huecos, etc. Se puede descargar la actividad para poder hacerla sin conexión a Internet.

edshelf.com

edshelf.com

Showbie

App gratuita para el iPad y disponible vía web. Permite compartir documentos de distinto tipo. Es especialmente indicado para niños de primaria. Se puede dejar información compartida para toda la clase o a cada alumno. Muy útil para que los profesores corrijan los deberes.

3

Google Drive

Posibilita crear exámenes tipo test y corregirlos con el complemento «Flubaroo» (similar a los macros en Excel). Además, se pueden crear documentos, hojas de cálculo, formularios, presentaciones, etc. Es la suite ofimática online por excelencia. Muy útil para el trabajo colaborativo.

4

Edmodo:

Es una plataforma social educativa gratuita que permite la comunicación entre los alumnos y los profesores. Permite publicar tareas, concursos; agilizar la entrega de actividades crear bibliotecas digitales para alojar los archivos importantes; adjuntar enlaces y archivos; iensertar vídeos, imágenes y clips de audio en el muro; crear calendarios de eventos y tareas.

5

Emaze

Alternativa gratuita para diseñar, guardar y compartir nuestras presentaciones en línea.

6

 

Salsa

Es una aplicación open source para crear programas de curso a partir de plantillas predeterminadas.

7

Kuizza

Sirve para crear quizzes, evaluarlos y compartir la solución a través de tarjetas de estudio que se generan automáticamente con las preguntas.

8

QuizBean

Otra herramienta para crear quizzes. Opciones de calificaciones instantáneas, visualización móvil, retroalimentación, etc.

Socrative: Actividades llamativas y de fácil evaluación.

EasyClass: Perfecta opción para crear lecciones, gestionar notas, exámenes, trabajos, etc.

Blendspace: Para crear lecciones con todo tipo de material y compartirlas.

TalentLMS: Una plataforma para crear cursos online. Muy intuitiva.

useotter.com

useotter.com

Otter: Para crear una sencilla página web, crear tareas y recoger los trabajos de los alumnos.

Bounce: Para realizar anotaciones en secciones específicas de un sitio web o una imagen. Permite compartir.

Text2MindMap: Para crear mapas mentales. Muy fácil de usar.

MathDisk: Muy útil para crear modelos matemáticos y hojas de estudio que se pueden compartir online para facilitar el estudio de los alumnos.

Wordle: Sirve para crear nubes de palabras a partir de un fragmento de texto.

Google Keep: Puedes crear notas multimedia rápidas. Es la competencia de Evernote.

EWC Presenter: Para crear infografías y presentaciones a partir de plantillas.

Slideshare: Portal de presentaciones muy interesante.

Slid.es: Para crear presentaciones, muy fácil de usar.

Prezi: El excelente servicio de presentaciones enriquecidas con material multimedia.

FlipSnack: Permite convertir ficheros en PDF o imágenes en formato JPG, en un libro o catálogo interactivo.

Google Forms: La herramienta de formularios de Google. Sirve para crear encuestas y pruebas retroalimentadas y evaluables.

Blogger: Para crear blogs académicos fácilmente.

http://ed.ted.com/

http://ed.ted.com/

TED-Ed: Una sección del portal con “miles de conferencias en vídeo, sobre centenares de áreas del conocimiento, dadas por expertos”, enfocada al mundo académico.

Evernote: Una gran aplicación de notas muy útil en el mundo académico.

WorkFlowy: Permitir organizar todo el flujo de trabajo.

hightrack.me/es

hightrack.me/es

Hightrack: Una fantástica herramienta para aumentar tu productividad.

Symphonical: Para la gestión de tareas en grupos de trabajo colaborativo.

ShareLatex: Un completo editor online para escribir documentos. Permite trabajo colaborativo.

Google Calendar: La aplicación de calendario más conocida.

MultCloud: Permite acceder a los archivos almacenados en varias cuentas de Dropbox, Box, Google Drive, SkyDrive, SugarSync y Amazon S3.

Dropbox: El servicio más popular en cuanto a almacenamiento de archivos en la nube.

Wolfram Alpha: Un cajón de búsqueda inteligente que genera resultados a partir de preguntas como la solución de ejercicios matemáticos paso a paso.

Plagiarisma: Una gran herramienta para detectar plagio en escritos.

Jumpshare: Puedes subir archivos, compartirlos y visualizarlos. Compatible con más de 200 formatos.

separadortranslage

Esperamos que esta lista os haya sido de utilidad. Muchas gracias por leernos y nos vemos muy pronto, aquí, en Translage.